
TELEVISIÓN NACIONAL DE CHILE Y SUS CUARENTA AÑOS DE RECUERDOS IN PÚRIBUS
EDITORIAL.
LA SANTÍSIMA LLEGA CON UN DESFASE INCREIBLE PRODUCTO DE LAS ACTIVIDADES LITERARIAS Y VIAJES DEL GRUPO CINOSARGO, SIN EMBARGO COMO SIEMPRE ENTREGAMOS EL 101 POR CIENTO DE NUESTRO TRABAJO PARA DIFUNDIR LAS LETRAS CHILENAS... EN EL LLAMADO MES DE LA PATRIA TRAEMOS UN VARIADO CONJUNTO DE ARTÍCULOS, ARTURO VOLANTINES NOS HABLA DE ROMEO MURGA Y LA FAE(NACIÓN) DEL MUNDO, URSULA STARKE EXPONE EN TORNO A GABRIELA MISTRAL EL GRAN MIEDO QUE GENERA LA POETA DENTRO DE UN PAÍS AÚN NO PREPARADO PARA SU GENIO... CARLOS HENRICKSON EXPONE SU VISIÓN ACERCA DE RASO Y POCO ME IMPORTA DE ANDRÉS FLORIT, LAS PLAYAS CRUCIFICAN DE ACUERDO A CARLOS MARCHANT Y RODRIGO RAMOS BAÑADOS NOS CUENTA UN POCO SOBRE LAS JORNADAS DE FOMENTO A LA LECTURA QUE EDICIONES CINOSARGO REALIZÓ EN ARICA... REVISAMOS LA CULTURA SALITRERA DESDE LAS CAJETILLAS DE CIGARRO GRACIAS A RERIPI Y RODRIGO ROJAS SE INTRODUCE EN LAS FAUCES DE ALTO HOSPICIO, LA NOVELA DEL ATREVIMIENTO. ANITA MONTROSIS A SU VEZ, NOS HABLA DE LA POESÍA DE LOS OCHENTA POR MEDIO DE LA ANTOLOGÍA FIN DE SIGLO Y EL PÁJARO VERDE DE JUAN EMAR EMPRENDE VUELO EN EL ENSAYO DE VIOLETA VALENCIA Y CAROLINA OPAZO. ADEMÁS TENEMOS POESÍA VISUAL DE LA MANO DE SERGIO PINTO BRIONES Y VERSOS DE DANIEL ROJAS PACHAS Y ROLANDO GABRIELLI...
TODO EN ESTA EDICIÓN COMPLETÍSIMA QUE...
...ESPERAMOS DISFRUTEN!!!!!!!!!!!!!!!!
LA SANTÍSIMA, SIEMPRE DEDICADA A LA LITERATURA NACIONAL...
"DANIEL ROJAS PACHAS"
ARICA 12/11 /09
Estrenamos el número X de la revista La Santísima trinidad de las cuatro esquinas.
Edición de Septiembre
Número IX de la revista La Santísima trinidad de las cuatro esquinas.
Número VIII de la revista La Santísima trinidad de las cuatro esquinas.
Séptima edición de La revista la Santísima Trinidad
Sexta edición de la Revista La Santísima trinidad de las cuatro esquinas.
Quinta edición de la Revista la Santísima Trinidad de las cuatro esquinas
Cuarta edición de La Santísima Trinidad de las cuatro esquinas.
Tercera edición de La Santísima Trinidad de las cuatro esquinas.
Segunda edición de La Santísima Trinidad de las cuatro esquinas.
Estrenamos la primera edición de La Santísima Trinidad de las cuatro esquinas.
Fragmento de Respuestas de Enrique Lihn
enero de 1966
Federico Schopf:-¿Qué función dentro de la poesía chilena atribuye Ud. A su poesía? ¿En qué sentido cree Ud que se inserta en la poesía chilena y que significado le atribuye?
Enrique Lihn: -Me sitúo entre los trabajadores que se han concertado, sin ponerse de acuerdo en el estilo, para levantar la casa de la poesía chilena. No se vive ni se escribe a la interperie. Hemos rescatado algunos restos del siglo diecinueve, quizás una hermosa puerta de hierro forjado, antigüedades. Pero todo eso se encuentra en el jardín y en el primer piso: yo trabajo en el tercero y no siempre con compañeros de mi agrado, pero cada cual hace lo suyo. Lo que no puede pedírsenos es que funcionemos como órganos de una determinada tradición estilística, bajo una sola batuta. Basta con una tradición de geniosidad, habilidad y eficacia en un país como éste, culturalmente en pañales: casi una selva, casi un desierto. Un buen refugio para completarlo mañana o para demolerlo pasado mañana, eso es todo. Lo que no soporto son los aprendices ineptos, los meros curiosos que circulan por la construcción o esos falsos niños con sus canastillos de arena en el jardín, y los poetastros, los poetas justamente olvidados, los “guaripoetas”